Menos es más: descubriendo el poder del ayuno intermitente

El ayuno intermitente se ha convertido en una de las prácticas más populares en el ámbito de la salud y el bienestar.En general es una práctica donde de manera gradual enseñamos al organismo a que cuando no tenga glucosa disponible, queme grasas. Hoy en día, al tener comida cerca, siempre que tenemos hambre comemos y el organismo ha perdido la práctica de quemar grasas.

En la práctica del ayuno  no se trata solo de restringir la ingesta de alimentos, sino de adoptar un enfoque consciente hacia la alimentación y el tiempo. A través de períodos de ayuno y ventanas de alimentación, muchas personas han experimentado beneficios significativos, como la pérdida de peso, el aumento de energía y la mejora de la salud metabólica. En este artículo, exploraremos los fundamentos del ayuno intermitente, sus diferentes métodos y los efectos positivos que puede tener en nuestro cuerpo y mente. Descubramos juntos cómo esta práctica puede transformar nuestra relación con la comida y contribuir a un estilo de vida más saludable.

Para realizarlo correctamente recomendamos nunca hacerlo por cuenta propia ya que es necesario saber obtener el máximo rendimiento de este proceso y hacerlo de manera segura.

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente implica alternar períodos de ingesta de alimentos con períodos de ayuno.

En este caso recomiendo empezar gradualmente viendo lo bueno o malo que es tu cuerpo quemando grasa y produciendo hormonas del apetito, no soy partidario de ninguna crisis curativa ni que el organismo sufra, por suerte no es necesario , para ir reeducando el organismo.

En muchos casos no es necesario generar un déficit calórico que es algo que  puede provocar cierto miedo , simplemente dejar unas horas de descanso gástrico y que se activen las vías de reparación de los sistemas energéticos ( vía ampk) ya hará que obtengas muchos beneficios.

Beneficios del ayuno intermitente

El ayuno intermitente no solo es una herramienta eficaz para la pérdida de peso, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud:

  • Pérdida de peso: Al reducir la ingesta calórica total, el ayuno intermitente puede facilitar la pérdida de peso. Al limitar el tiempo de alimentación, muchas personas descubren que consumen menos calorías de forma natural, lo que puede resultar en una reducción de peso efectiva y sostenible.
  • Mejora de la sensibilidad a la insulina: Este tipo de ayuno puede ayudar a regular los niveles de insulina en el cuerpo, lo que es crucial para prevenir la diabetes tipo 2. Mejores niveles de sensibilidad a la insulina significan que el cuerpo puede utilizar la glucosa de manera más eficiente, reduciendo el riesgo de resistencia a la insulina. Al dejar de utilizar glucosa como combustible durante unas horas , deja de segregarse insulina lo que provoca que el cuerpo se ¨olvide de ella¨ lo que hace que ya no le tenga tanta resistencia.
  • Activar las vías anti envejecimiento: en ausencia de energía  el organismo repara los centro energéticos, como si al apagar los fogones el organismo pudiera limpiarlos y repararlos, además estas vías reparan el adn en mal estado por lo que resulta muy importante en la lucha contra problemas oncológicos.
  • Promoción de la salud del corazón: El ayuno intermitente ha demostrado mejorar varios factores de riesgo cardiovascular, como la presión arterial, los niveles de colesterol y los marcadores inflamatorios. Esto puede contribuir a una mejor salud cardiovascular y a la reducción del riesgo de enfermedades del corazón.

Además de estos beneficios, el ayuno intermitente también se ha asociado con efectos positivos en la salud cerebral, y la reducción de la inflamación. A medida que más investigaciones se llevan a cabo, se continúan descubriendo nuevas ventajas de esta práctica

Deja un comentario